Descubriendo Buenos Aires - Dias Festivos

Antes de visitar la Ciudad de Buenos Aires es recomendable conocer los días festivos (feriados) locales, para anticiparse si habrá alguna celebración especial.

Las vacaciones escolares de verano en la Ciudad de Buenos Aires se fijan desde mediados de diciembre hasta fines de febrero y las de invierno se establecen durante la segunda quincena de julio.

Se puede conocer el calendario completo de días festivos nacionales de la Argentina.

Calendario

  • Año Nuevo: 1 de enero.
  • Lunes y martes de carnaval: fecha variable
  • Feriado Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia: 24 de marzo. Día en conmemoración de las 30.000 víctimas fallecidas durante el sangriento Golpe de Estado de 1976.
  • Viernes Santo: fecha variable.
  • Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: 2 de abril. Día en conmemoración de los soldados que lucharon por conservar en manos argentinas el territorio de las Islas Malvinas.
  • Feriado del Trabajo: 1 de mayo.
  • Día de la Revolución de Mayo: 25 de mayo. Conmemoración de la revolución que tuvo lugar en Buenos Aires el 25 de mayo de 1810, que iniciaría el proceso de surgimiento del estado argentino.
  • Paso a la Inmortalidad del General D. Manuel Belgrano: 20 de junio. Conmemoración de la muerte de uno de los principales impulsores de la independencia de Argentina y creador de la bandera del país.
  • Día de la Independencia: 9 de julio. Celebración de la independencia de Argentina el 9 de julio de 1816.
  • Paso a la Inmortalidad del General D. José de San Martín: 17 de agosto. Conmemoración de la muerte del militar José de San Martín, cuyas campañas fueron decisivas para la independencia de Argentina, Chile y Perú.
  • Día de la Soberanía Nacional: 20 de noviembre. Conmemoración de la defensa en la Vuelta de Obligado, en la que los argentinos lograron repeler el ataque de la armada anglo-francesa.
  • Día de la Inmaculada Concepción: 8 de diciembre.
  • Navidad: 25 de diciembre.